Colombia se prepara para ser el epicentro de la innovación y la ciencia en América Latina y el Caribe, al ser anfitriona del Foro CILAC 2024. Del 2 al 4 de diciembre, la isla de San Andrés será el escenario donde líderes, científicos, innovadores y tomadores de decisiones se reunirán para crear estrategias frente a los desafíos globales y el desarrollo sostenible en la región.
Durante el encuentro, el Ministerio de Ciencias de Colombia encabezará la discusión sobre temas clave como la Inteligencia Artificial, la ciencia abierta, la protección de la biodiversidad y el desarrollo de la economía espacial. Estos temas han sido impulsados con firmeza por el Gobierno del Cambio, y se espera que el Foro CILAC 2024 sea un punto de inflexión para avanzar en la innovación y el desarrollo sostenible en la región.
La participación en el Foro CILAC 2024 es una oportunidad para ser parte de la «Revolución Científica» que lidera Colombia. Los organizadores invitan a todos los interesados en la innovación y el desarrollo sostenible a unirse a este importante evento y a ser parte de la construcción de un futuro más próspero y sostenible para la región.
Discusión sobre este post