**Titular:** Derrumbe en el sector de la antigua estación en Armenia genera preocupación entre los habitantes
**Introducción:** La ciudad de Armenia, en el Quindío, se vio sacudida por un **derrumbe** que tuvo lugar en el sector de la antigua estación de trenes. Este evento, que ocurrió el pasado fin de semana, ha dejado a los residentes de la zona alarmados y ha puesto en tela de juicio la seguridad estructural de varias edificaciones cercanas.
**Cuerpo del artículo:** Según informes de la **Defensa Civil**, el deslizamiento de tierra ocurrió en la madrugada del sábado y se originó por las intensas lluvias que han afectado la región en las últimas semanas. El **desprendimiento de tierra** no solo afectó un sector de la antigua estación, que es un punto de interés histórico en la ciudad, sino que también puso en riesgo las viviendas aledañas.
Las autoridades locales se encuentran evaluando los daños y han instado a los habitantes de las áreas adyacentes a **permanecer alerta** ante posibles réplicas de deslizamientos. Durante el recorrido, algunos vecinos expresaron su preocupación por la falta de mantenimiento en las laderas cercanas. “Esto ha pasado varias veces, y la verdad nos tiene inquietos. No solo por el miedo que causa, sino porque nuestras casas están muy cerca”, comentó Juan Pérez, un residente del sector.
Además, la situación ha despertado un llamado a la acción por parte de la comunidad y medios de comunicación locales, quienes exigen a la **administración municipal** que implemente medidas preventivas para evitar que estos eventos se repitan en el futuro. La antigua estación, un símbolo de la **cultura cafetera** de la región, corre el riesgo de ser un sitio peligroso si no se toman acciones rápidas.
**Conclusión:** Frente a este lamentable suceso, la comunidad de Armenia se encuentra en vigilia, esperando que las autoridades tomen las riendas de la situación. La seguridad de los residentes debe ser una prioridad, así como la protección de nuestros patrimonios históricos. Se hace un llamado a todos los habitantes para que colaboren con las autoridades en la identificación de áreas de riesgo y el mantenimiento del entorno, y se alienta la conciencia sobre la importancia de la prevención frente a fenómenos naturales.
Invitamos a los oyentes a sintonizar nuestras emisoras, **Rumba del Café 92.1 FM** y **Quindío Radio Z 90.1 FM**, para mantenerse informados sobre las últimas noticias y eventos en nuestro departamento.
Discusión sobre este post